Manualidades

Estos días de Semana Santa son más tranquilos porque hay muchos niños de vacaciones, así que me he podido dedicar a ver manualidades por internet para daros algunas ideas a aquellos que estáis con los niños en casa por las tardes por culpa de la lluvia. Espero que os gusten:

Mariquitas o tortugas: Necesitaremos cáscaras de nueces, plastilina negra para la mariquita y plastilina verde para la tortuga. Pinceles y témperas (Roja y negra para la mariquita y verde oscura para la tortuga): Si tenéis por casa barniz transparente os ayudará a tener un acabado perfecto, si no, podéis usar cola blanca que al secarse aporta tambien mucho brillo. 
Con la mitad de la cáscara, la rellenais de plastilina para que tenga más consistencia. Pintamos la cáscara según el animal que vayamos a hacer. En el caso de la mariquita, ponemos una bolita de plasti negra que haga de cabeza y en el caso de la tortuga, bolita verde para la cabeza, cuatro bolitas pequeñas para las patitas y un trocito para la cola. Os iba a dejar un video pero me ha sido imposible subirlo.
  
Manualidades con huevo: Por aquello de usar las cáscaras de huevo en Pascua...he buscado diversas manualidades con huevos. Para empezar tenemos que vaciar el huevo correctamente. Para ello, con una aguja de lana haremos un agujero en cada extremo del huevo. Luego, soplaremos por uno de ellos y la clara y la yema saldrán por el otro. Podéis reservarlo y cenar tortilla esta noche. Los huevos debéis lavarlos muy bien por fuera, y hacer que entre el agua y salga para que se limpie la cáscara por dentro. Ya podéis decorarlo como más os guste usando témperas, lazos, purpurina...



Otra opción es romper el huevo sólo por arriba y rellenarlo de tierra, le plantamos semillitas y cada huevo a su hueco en la huevera....que macetitas tan bonitas....Estas tienen ojitos y bocas pero pueden estar tambien pintadas por vuestros hijos.
Macetas recicladas: En la imagen que os dejo se han usado los vasitos de arroz para microondas a los que se ha dado color para que queden más bonitos. Luego papá o mamá puede dibujar una flor y los niños serán los encargados de colorearlas, las pegamos en una pajita y listo! ya podemos alegrar la terraza de casa.

Corona de flores: Son como las de Navidad que se colocan en las puertas pero en versión primaveral. Esta está hecha con cartones de huevos pintados.
¿Pollito o conejo?: Aquí os dejo dos ejemplos para hacer con vasos, es fácil, yo creo que podéis intentarlo. Necesitáis ojitos, pompones, plumas, trocitos de cartulina...todo vale y quedan monísimos.


Arco Iris: Con bastocitos de las orejas y pintura de colores podéis hacer este bonito arco iris pero....¡y si probáis a hacer flores? ¿o animales?El límite está en vuestra imaginación.

Espero que algunas de estas ideas os gusten y las pongáis en práctica o al menos os inspiren para hacer otras cositas.

La Semana Santa en imágenes

Hoy ha sido un día intenso de hacer estandartes, preparar la carrera oficial, poner a punto el paso, vestirse de músicos, costaleros, capataces,mantillas....y por supuesto algún que otro nazareno.


 Parte de la banda de música El nido de los Perdigones

Los bebés han salido a ver pasar nuestro paso...



 Los monaguillos que precedían el paso

 Las niñas de la clase de Dumbo vestidas de mantilla

 Las nuevas tecnologías en el aula. La seño María trajo el ordenador y los niños pudieron ver un paso en movimiento con su música de fondo.




 Los niños de Pinocho han hecho durante la semana un mural sobre las cosas que se ven en Semana Santa gracias a la colaboración de todos los papás y un nazareno estupendo.









 Y por fin, la procesión: Carrera Oficial preparada cada clase con su estandarte, las niñas detrás del  paso, los monaguillos delante, costaleros y capataces alrededor del paso....no falta ni un detalle....




 Los niños de la clase de Alicia en el país de las Maravillas han trabajado haciendo unas máscaras de nazareno



Actividades fin de semana

VIERNES 22:

Red Municipal de Bibliotecas: Cuentos y juegos en casi todas las bibliotecas. Busca la que te coja más cerquita de casa y mira la hora. Os dejo aquí el enlace a la página con toda la información de las bibliotecas.Red Municipal de Bibliotecas.

Baobab Los Remedios: A las 18 horas tienen la presentación del proyecto Aloha mental arithmetic, un programa para niños entre 5 y 13 años que contribuye al desarrollo mental con el uso del ábaco. El espacio de la tienda no les permite tener aforo ilimitado. Hay que llamar para reservar.

Pares o nones: Cuentacuentos para niños a partir de 2 años. Su precio es de 1 euro y empieza a las 17 horas.
A las 18 horas hay un taller de Historia del Arte para niños a partir de 5 años. Su precio es de 3 euros y podrán acercarse al Barroco y al Renacimiento. Os recomiendo para las dos actividades llamar antes y reservar.

El oso y su libro: A las 18 horas tendrá lugar un cuentacuentos a cargo de Alicia Bululú. La entrada es gratuita hasta completar aforo.


SÁBADO 23:

Baobab Nervión: A las 12 de la mañana  Cuentacuentos con marionetas "Cuando el lobo aúlla" recomendado para niños a partir de 2 años. Hay que reservar llamando a la tienda.

El Molino de Cienta:  A las 12 de la mañana Nacho Terceño nos hará disfrutar de un relato sobre sus vecinas....no os lo perdáis. No hace falta reservar, sólo tienes que llegar un poquito antes.

Casala teatro: "Penta y Grama dan la nota", es un cuento divertido que ayuda a los más pequeños a conocer unas nociones mínimas de música a través de canciones. Su precio es de 6 euros y empieza a las 12 de la mañana.

Pares o nones: Taller "Juega con las palabras" para fomentar la imaginación y la creatividad a través de la escitura. Es para niños a partir de 5 años y la actividad tiene continuidad el día 6 de Abril. El precio es 3 euros.

Dideco: A las 12,30 taller: La caja de los tesoros en el que elaborarán preciosas cajas a partir de materiales reciclados y técnicas de cartonaje. Hay que estar un poco antes para coger sitio.

DOMINGO 24:

La extravagante: Alicia Bululú nos trae un cuento para los más pequeños como cada domingo a las 12 de la mañana. Para el que no lo sepa está en La Alameda nº 33.

Llegada de la Primavera

Con la llegada de la Primavera, las flores, mariposas, pájaros y mariquitas han inundado el cole. Todas las clases se han puesto manos a la obra con poesías y murales primaverales.























Ha quedado preciosa toda la guarde, ya os pondré más fotos de los trabajos de Semana Santa que estan haciendo. Buen fin de semana....