Como todos los años, nos acercamos al final del curso y queremos
despedirlo con una gran fiesta. Para ello estamos organizando una fiesta
para las clases de 1 a 2 años el día 14 de Junio en el patio del cole
por la mañana.
La semana pasada
Fue una semana más cortita pero no por ello menos intensa. Los mayores hicieron una visita al supermercado, recibieron a los abuelos y tuvieron un gran circuito de tráfico en el patio y en la clase de Dumbo celebraron cumples.....
Nuevos horarios y días de las charlas
Os dejamos las nuevas fechas de las sesiones de parentalidad positiva que serán de 18 a 19 horas. Como en la sesión anterior, os recogerán en la guarde para llevaros a la facultad.
Sesión 3 (Jueves 2 de junio)
- Organización de la vida cotidiana:
establecimiento de rutinas que favorecen el desarrollo infantil.
Sesión 4 (Jueves 9 de junio)
- Cómo estimular el desarrollo infantil.
Sesión 5 (Jueves 16 de junio)
- Prácticas educativas favorecedoras del
desarrollo: normas y disciplina.
Sesión 6 (Jueves 23
de junio)
- Prácticas educativas favorecedoras del
desarrollo: establecimiento de vínculos afectivos seguros.
Orlas 2015-2016
Nuevo horario de las charlas
La semana pasada comenzaron en la guarde las charlas de parentalidad positiva. Esta semana, modifican el horario para adaptarse a vuestras necesidades.
La nueva sesión:
"Desarrollo infantil durante la
primera infancia: principales hitos y logros evolutivos."
será a las 18 horas. Os recogerán en las instalaciones de la guarde y os llevarán a un aula de la Facultad donde dispondréis de todos los materiales necesarios para la charla.
Día de los abuelos
El
próximo miércoles 25 de Mayo las clases de los mayores (Dumbo, 101 dálmatas y Bambi) recibirán la visita de los abuelos que lo
deseen.
El horario de la visita será de 10 a 12 de la mañana.
Día Internacional de los Museos
Este viernes hemos celebrado un día muy especial: El día de los museos.....nos hemos convertido en pintores por un día y hemos creado auténticas obras de arte. Esperamos que os gusten....de momento las clases de 1 a 2 años.
Clase Pinocho:
Comenzamos la semana
Las clases de 1 a 2 años empiezan la semana con el cuento "El patito CUA CUA" que os dejamos para recordar en casa:
" Cua cua es un patito que vive en un estanque que hay en el parque con sus papás. Tiene el pico amarillo y está muy gordito porque le gusta mucho comer. Se come todo el pan que le tiran los niños.
Su mamá le dice:
- Cua cua, te vas a poner malito de tanto comer.
Un día, llegó una niña con un paquete de gusanitos. La niña se los tiraba y cuacua se los comía....¡Se comió todo el paquete!
Por la noche a Cua Cua le dolía mucho la barriga y le dice a su mamá que ya no quiere comer de más."
Taller para padres y madres: Parentalidad positiva
El
próximo día 19 de Mayo, la Universidad con la colaboración de la
guardería El Nido de los Perdigones ponen a disposición de los padres y
madres un taller de formación de parentalidad positiva.
Tardes de harina
Os íbamos a dar ideas de cenas, aperitivos o alguna comida saludable,
pero dado que la semana nos impide salir al parque, os vamos a proponer
ideas para meteros en la cocina con los peques:
Palitos de sabores:
Jugar con masa le gusta a casi todos...por no decir a todos los niños.... Hemos sacado la receta de velocidadcuchara.
Palitos de sabores:
Jugar con masa le gusta a casi todos...por no decir a todos los niños.... Hemos sacado la receta de velocidadcuchara.
Nueva semana
Volvemos
a la carga con nuestras actividades. La semana pasada abandonamos un
poco el blog porque estábamos metidos de lleno en las matriculaciones,
no quiere decir por eso que en clase no se hicieran actividades.....un
millón, pero no os las pudimos anticipar ni mostrar después. Esta semana
ya estamos más tranquilos y poco a poco volvemos a la rutina de
manteneros informados.
Sorteo Público Escolarización
Para los que están pendientes del sorteo para los Colegios del año que viene, el día martes 10 de mayo se realizará el sorteo para dirimir empates.
El número o coeficiente que proporcionará la Junta es el mismo para todos los centros públicos y concertados de Andalucía. Este sorteo proporciona un resultado equiprobable en el que los alumnos y
alumnas tienen las mismas oportunidades de acceder a una plaza. Es decir no se sortea una letra sino un orden en la lista.
6650
Luego aplicando el procedimiento que indicamos, en cada colegio dará un orden de lista diferente.
Lógicamente, este sorteo sólo se aplicará cuando haya más solicitudes
que vacantes ofertadas por el centro.
Procedimiento:
La Junta realizará el sorteo público a lo largo de la mañana . Se obtiene un número de 4 cifras que se dividirá entre
10.000.
Por lo tanto obtendremos un número de sorteo con 4 decimales.
1. Primero ordenamos los solicitantes empatados ALFABÉTICAMENTE, de modo que a cada alumno se le asigne un número desde el 1 hasta el último de la lista. (Normalmente son los niños empatados en 14 puntos)
2. Una vez ordenados los solicitantes y cada uno con su número, procedemos a multiplicar el número del sorteo por los solicitantes empatados.
3. A este número resultante le quitamos los
decimales y luego le sumamos uno.
4. A partir de ahí, siempre se cubrirán las restantes vacantes disponibles en orden descendente y en caso de llegar al último empezaríamos a contar desde el principio.
4. A partir de ahí, siempre se cubrirán las restantes vacantes disponibles en orden descendente y en caso de llegar al último empezaríamos a contar desde el principio.
El día 12 se publicarán los listados en cada colegio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)