Hatsa Septiembre

Durante todo el mes de Agosto, el Centro El Nido de los Perdigones permanecerá cerrado por vacaciones.
Esperamos que descanséis y regreséis con muchas ganas de empezar el cole.

El nuevo curso escolar comenzará el día 2 de Septiembre abriendo las puertas en nuestro horario habitual de 7,30 a 18 horas.


¡¡¡FELICES VACACIONES!!!

Esta semana...príncipes y princesas

Esta semana cambiamos el circo por los castillos. Entran en escena los príncipes, princesas, dragones y caballeros. No os lo podéis perder....

Las puertas de nuestro palacio
se abren dejando pasar
a las princesas y a los príncipes,
verdaderos dueños del lugar.

Princesas de colores
ya llegaron hoy aquí
con sus cetros y su brillo
iluminan el jardín.

Princesitas, ¿están ahí?

Ya los príncipes se preparan
para reír y cantar
traen coronas, capas grandes,
muchas ganas de jugar.

Príncipes, ¿están ahí?

Las puertas de nuestro palacio
se abren dejando pasar
a todos los que quieran
ser felices de verdad…
Para dar la bienvenida a todos estos personajes, los niños elaborarán un castillo que pondrán en recepción. Si os atrevéis en casa, podéis hacer vuestro propio castillo, sólo necesitaréis una caja de cartón que ya no os sirva, pinturas, rotuladores y tijeras. Yo he encontrado este ejemplo en internet:

En otro post os hablé de la tienda minikidz que tienen un castillo de cartón ya hecho al que lo único que le falta es colorear. Para los menos mañosos es muy buena opción.
Esta semana tambien haremos capas, escudos, coronas y cetros. Tendremos un taller de globoflexia donde crearemos espadas y flores.


 Necesitaremos rollitos vacíos de papel higiénico, pinturas y muchas cositas para decorar. Seguro que cada niño crea a su antojo su corona y queda genial....

Para esta manualidad de dragones utilizaremos pinzas de la ropa de madera, pintura verde y restos de cartulina, roja, verde y amarilla, además de un ojito para nuestro dragón. Pueden usarlo luego para cogar sus trabajitos en casa.


Los escudos necesitan tambien mucha decoración y deben ser originales. Recordad que sirven para proteger a los caballeros de dragones y brujas..... Las espadas, hechas con globos para que no haya lesiones si nos emocionamos mucho interpretando nuestro papel...
Hay millones de libros que se pueden recomendar con esta temática...os dejo éstos que no son tan conocidos...espero que os gusten:




Por supuesto, como siempre, varias recetas que podéis hacer en casa...ya sabéis que alguna haremos en el cole:

CASTILLO DE CHOCOLATE:

Más facil imposible. Un bizcocho de chocolate normal en un molde cuadrado las torres se ponen despues del mismo bizcocho hecho en moldes individuales y cucuruchos de chocolate. Puede ser una merienda muy divertida. Acepta todo tipo de adorno, lacasitos, gomitas...

VARITAS MÁGICAS:

He encontrado dos. Una sería haciendo masa de galletas, yo utilizaría la básica de galletas de mantequilla que es la más facil de trabajar. La cortáis con un cortapastas en forma de estrella y le poneis un palito. ¡Cuidado! El palito debe ser apto para horno, si no, corre el riesgo de derretirse. Podéis usar palitos de brocheta que son mas fáciles de encontrar.
Para la cobertura, usad un glaseado básico al que le podéis añadir colorantes. No tiene porqué ser rosa, dejad volar la imaginación....

La opción 2 es bastante más simple para aquellos que no quieran complicarse tanto. Usaremos los palitos mikado que venden en cualquier supermercado. Mojaremos uno de los extremos en chocolate, el que más nos guste, blanco, negro, con leche...y cuando se enfríe un poco....mojaremos en cuencos que tendremos preparados con diferentes adornos, bolitas de colores, confetti...


FALSOS POLOS:

Tienen pinta de helados...pero no lo son. Son barritas de cereales a los que se les ha metido un palo de los de helado. Han preparado con chocolate blanco y colorante diferentes tonos y han bañado los falsos polos. Después, decoración al gusto: estrellas, virutas, bolitas...


POLOS VERDADEROS:

Si os apetece más algo fresco, mirad que helados más vistosos. Hechos con Sprite y gominolas al gusto. Es muy fácil, sólo hay que introducir las gominolas en el molde, añadir el sprite sin llegar hasta arriba y meter en el congelador.


Los que seáis dóciles con la costura, mirad que disfraz de dragón más bueno.... tardaríamos una eternidad en hacer uno para cada niño pero...para una fiesta de disfraces que queráis dar la nota está fenomenal. También podéis hacer capas de caballeros o de reyes y reinas....¡¡la imaginación al poder!!
Esperamos que todas estas ideas que os proponemos semanalmente os gusten y estéis sacándole partido. Nosotros estamos pasando un mes de Julio muy entretenido.

¡¡¡FELIZ SEMANA A TODOS!!!

Taller de cocina: Helados

Los niños de las clases de Blancanieves, Peter Pan, Alicia en el país de las Maravillas y Pinocho hoy han realizado un taller de cocina. Han elaborado un helado de yogur con fruta (plátano y cerezas).
Las seños ayer dejaron toda la fruta cortadita en el congelador y hoy la hemos mezclado con los yogures que traiais de casa y....¡¡¡¡al congelador!!!!

No nos ha dado tiempo a que os lo llevéis congelado del todo, pero seguro que con un ratito en el congelador de casa, se soluciona. Esperamos que les guste.
Buen fin de semana a todos

Nuestro taller de repostería

Hoy, aprovechando la semana de circo, los niños de 2 a 3 años y los de la escuela de verano, han disfrutado de un taller de cocina. El taller estaba más centrado en la decoración de magdalenas que en la elaboración de las mismas....más que nada porque la magdalena en sí la hemos comprado hecha. Antes de empezar nuestro taller, nos lavamos las manos para poder trabajar con la comidita.
Pero mirad que buen rato hemos pasado y lo bonitas que han quedado:



Primero probamos el azúcar normal, la trituramos y volvimos a probarla. Estaba igual de buena pero sin grumitos.

Repartimos las magdalenas con la premisa de no comerlas antes de decorarlas....una ha caido...había hambre. Mientras, preparamos nuestra crema de mantequilla y elegimos el color que queriamos. Azul fue el elegido.


Las seños con una manga pastelera nos ayudaron a poner la crema, y nosotros las descoramos con virutas de colores y lacasitos.



 Como resultado.....¡¡¡¡TACHÁNNNNNNNNN!!!! Magdalenas divertidas de circo con su topper y todo.


Pueden comerlas para merendar sin problemas, todos los ingredientes son comestibles (magdalenas, mantequilla, azúcar, leche, vainilla líquida, virutas de colores y lacasitos)

Manualidades de Julio en la guarde

La semana pasada, los niños de las clases de 1 a 2 años estuvieron muy trabajadores. Hicieron un erizo con plastilina, un gusano de cartulina y un conejo con un rollito de papel.
Aquí tenéis las fotos de la clase de Pinocho:

ERIZOS:
Con plastilina verde y macarrones. Primero amasaron una bolita de plasti para darle forma al erizo. Luego, le clavaron macarrones a modo de pinchitos. Las seños al final le hicieron los detalles de los ojos y la boca. Quedó perfecto.



GUSANOS: 
Con cartulina y gomets. Las seños repartieron una tira de cartulina a cada niño y fueron pegando gomets de colores como más les gustaba. Luego los enrollaron y les pegaron una carita contenta. Fantásticos.




CONEJITOS: 
Con un rollito de cartón y trocitos de cartulina. Lo primero fue pintar el rollito de blanco. Después colorearon un trocito de cartulina de color rosa que harían luego de orejas. Y finalmente, los detallitos ayudados por las seños.



Actividades para el verano 2

Sigo en la búsqueda de actividades para nuestros niños y sus hermanos y hermanas que ya han acabado las clases.
Esta semana en la escuela de verano, la programación está dirigida al circo...pues bien, mirad qué de ideas para este tema:
Para crear un rincón de disfraces de circo es muy sencillo, sólo tendréis que hacer corbatas gigantes con grandes lunares, gorros hechos con cartulinas de colores y pompones y pelucas que podéis hacer con bolsas de plástico cortadas en tiras. Las narices y las pinturas de la cara las encontráis en cualquier tienda de disfraces. Podéis hacer que los niños coloreen caretas de payasos, las venden en blancas o si os resulta más cómodo, las podéis imprimir buscando en internet.


Mirad que gorros caseros más chulos podéis hacer, animaos. Pero no sólo de payasos vive el circo, necesitaremos a un maestro de ceremonias con su clásico bigote como éste:

Fácil, ¿verdad? Sólo nece4sitamos fieltro negro o cartulina y palitos de brochetas.
Si disponeis de espacio suficiente, este juego puede daros bastante tiempo de entretenimiento. Latas vacías, un papel vistoso y pelotas varias para poder derribarlas.

Aparte de poder imprimir un montón de dibujos circenses para colorear os dejo esta idea que además de manualidad sirve como repaso de las emociones. Es muy fácil: Plato de papel, pompón para la nariz, rotuladores y papel de varios colores para el pelo.

Para reponer fuerzas de todas las actividades, una merienda veraniega adaptada. Os pueden ayudar a prepararla, así seguro que se la toman mejor.

Receta de magdalenas circenses:
Ingredientes:
250 g. de azúcar
La piel de un limón
4 huevos
300ml de leche
500 gr de harina de repostería
1 sobre de levadura
200ml de aceite de girasol
Buttercream:
250 de mantequilla sin sal
250g de azúcar glas
3 cucharadas de leche
1 cucharada de extracto de vainilla
colorante
Elaboración: 
Precalentamos el horno a 180 grados.
Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una pasta. Le añadimos la ralladura de limón y la leche. Seguimos batiendo. Añadimos poco a poco el aceite sin dejar de batir y finalmente tamizamos sobre la mezcla, la harina y la levadura.
Rellenamos los moldes 3/4 y los metemos al horno durante 15 o 20 minutos.
Una vez sacados del horno y dejados enfriar, es hora de hacer la decoración. Esta parte seguro que le encanta a los niños. Mezclamos bien la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar, la leche y la vainilla. Cuando tengamos una pasta la separamos en cuencos más pequeños y vamos dándole color a cada uno. Con una manga pastelera decoramos cada magdalena. Luego podemos añadirle virutas de colores o lacasitos. Quedarán geniales.

 
Helado:
Como opción rápida tenéis comprar el helado ya hecho y simplemente decorar. Yo el otro día lo hice en casa y salió buenísimo. Si os animáis, os dejo la receta:

Ingredientes:
2 plátanos
3 mangos
2 yogures blancos
Elaboración: 
Troceamos toda la fruta y la metemos en el congelador. Al día siguiente lo metemos en la batidora juntos con los dos yogures y lo volvemos a congelar. En unas horas estrá listo para ser tomado. Podéis intentar hacerlo con otras frutas que os gusten más. Para la decoración sólo os hace falta imaginación a la hora de ir al supermercado: virutas de colores, bolitas de chocolate, cucuruchos....

Tenéis actividades suficientes para pasar una semana de circo muy divertida....De todas maneras, os dejo unos enlaces a juegos por si os ha sabido a poco....
Juego on line El circo de Jojo aquí
Juego de memoria de circo aquí.
Si os animais a hacer alguna que otra actividad podéis mandarnos la fotos a la guarde ( direccion@elnidodelosperdigones.com) y las pondremos para que todos los niños las vean.
¡¡¡¡¡Buena semana a todos!!!!!

Actividades para verano

Ayer una mamá me preguntó qué libro recomendaría para que su hijo estuviera entretenido los días que estará de vacaciones. He estado buscando actividades, manualidades fáciles y juegos. He encontrado un montón de cosas que os dejo para los que necesiten una mano ahora que los días son tan largos y hace tanto calor.
Entre los libros de verano, esta mamá en particular me pidió que no fuesen de dibujitos de la tele tipo Peepa Pig o Caillou, así que estos son los que he encontrado:


De la editorial algaida hay un libro de verano para los más mayores de nuestra guarde de Popete pero no he encontrado la foto. Se venden en papelerías y grandes superficies.
 
Aquí os dejo enlaces a páginas con fichas imprimibles para colorear y cuentos para escuchar:

Hay muchos juegos que podéis hacer en casa y fabricarlos de manera casera, lo que ayudará a pasar tiempo con vuestros hijos.

Juego 1: Pesca:

Necesitáis hojas de plástico de varios colores, clips, hilo, un palo que haga de caña y un imán. Además, un cubo lleno de agua. Tendréis que recortar la silueta de los peces y meterles el clip por la boca. Los pececitos flotarán en el agua. Al palo le pondremos hilo suficiente para que el niño pueda pescar de pie, y en un extremo colocaremos el imán. Al meter nuestra caña en el cubo el imán atraerá los clips y los niños podrán pescar.

Más info en minieco.co.uk
Juego 2: Memoria:
Para hacer este juego vais a necesitar cartulina blanca, pegamento, tijeras, palitos de helados y cartulina de algún color.

Aquí tenéis el enlace para poder descargaros la plantilla de los helados.

En esta tienda he encontrado unos juguetes geniales que necesitan ser terminados...¿alguien se apunta? A partir de 60 euros el envío es gratuito. También tienen material como rotuladores lavables, tampones para estampar animales y juegos para construir granjas con masa.


Entre los juegos online que he encontrado, aparte de los que en su momento puse en un post sobre educación vial, hoy traigo éste. Una muñeca a la que hay que ponerle prendas de vestir usando el ratón. Es bastante básco, por lo que los más pequeños no deben tener ningún problema para jugar.


Entre la manualidades para que hagan los más peques:

Collar de macarrones:
Necesitamos hilo grueso para que puedan cogerlo los niños bien, macarrones, colorante de varios colores, bolsas de congelación, papel de cocina y vinagre. En diferentes bolsitas metemos macarrones y le ponemos unas gotitas del color que queramos, con 3 ó 4 será suficiente. Añadimos una cuchara de vinagre y cerramos bien la bolsa. Agitamos hasta que el color se haya extendido por toda la pasta. Dejamos los macarrones secándose sobre el papel de cocina y una vez seco solo queda ensertar. Para que sea más facil para los niños, meted vosotros la primera pieza y hacerle un nudo como se ve en la foto, les servirá de tope y podrán seguir ellos solos.

 Pintura de leche:
Con leche entera, jabón de fregar, palillos de dientes y colorantes podemos hacer que los niños pinten de una forma diferente. ¿Os atrevéis? Ponemos la leche con gotas de colorante en un plato y mojamos la puntita del palillo en jabón de fregar los platos. Metemos el palito en el plato y....magia. Mirad que dibujos os salen.



Para los menos imaginativos os dejo una página donde registrarte y pedir una caja sorpresa de manualidades al mes para hacer en casa con los niños. Didongo: Por 18,50 euros tendréis el kit en casa con los gastos de envío gratis. Las manualidades estan pensadas a partir de 3 años y dentro de la caja viene todo lo que necesitas para poder hacerla. Anteriormente os había recomendado otra marca pero han cerrado.

Espero que os resulte útil. Os iré dando más ideas durante este mes para que lo paséis fenomenal.