Excursión a la granja

El próximo día 8 de Mayo, miércoles, los niños y niñas de las clases mayores se vuelven a ir de excursión. Esta semana os entregaremos la autorización que debe estar entregada junto con el dinero antes del lunes 6.
¡¡¡Nos vamos a la granja!!!


Los niños deben estar en el cole a las 9 de la mañana con el uniforme completo, sin mochila y sin desayuno de media mañana. Dependiendo del tiempo podrán llevar uniforme de invierno o verano. En caso de que haga mucho calor pueden llevar una gorra marcada con su nombre y crema solar.
A las 9,30 sale el autobus hasta la granja donde nos recibirán todos los monitores. Tendremos un teatro de bienvenida y nos separarán por grupos para empezar con los talleres. Hay diferentes talleres por los que pasaremos todos: Establo, huerto, cocina y reciclaje. A media mañana haremos un descanso para tomar un poco de fruta y pan con aceite. 
Sobre las 2 comeremos (macarrones con tomate, quesitos y salchichas y yogurt).Los niños que tengan alergias alimentarias que impidan comer este menú tendrán que llevar la comida de casa. En ese caso deben ponerse en contacto conmigo.
Finalizaremos el día con un taller y nos recogerá el autobús para volver al cole. Tenemos que llegar, entrar en la clase a hacer pipí y recoger lo que hayamos hecho en la granja. Después podréis recogerlos sobre las 5 de la tarde.
El precio de la excursión es de 20 euros (16 de la granja + 4 del autobús)
Os dejo el enlace a la granja para que sepáis exactamente donde van vuestros hijos y qué van a hacer. Esperamos que os guste y dejéis a vuestros hijos ir.

Isabel y Dario

Hoy los afortunados en tener a sus papás y a sus mamás han sido Darío e Isabel. 
En la clase de 101 dálmatas,la mamá de Darío ha contado un cuento en francés y después nos ha puesto una canción. Para terminar nos ha traido a cada uno un dibujo de un lobo y teníamos que pegarle ropita que le faltaba. Ha sido muy divertido y los niños y niñas han disfrutado muchísimo. Este es un claro ejemplo de cómo hacer algo especial con un cuento y con la ventaja de un idioma extranjero....muy completo.






En la clase de Dumbo, los papás de Isabel han traido todo lo necesario para hacer un photocall primaveral. Los niños y niñas han ido pegando los vestiditos y los pétalos. Una vez acabado, han posado estupendamente cada uno en su flor. Todo un acierto de actividad y una novedad para la guarde. Nos la copiaremos para el año que viene.







La clase de Bambi hoy no ha recibido visitas.....animaos que es una experiencia única. Mañana más visitas....

Actividades fin de semana 26 - 28 Abril

Volvemos con las actividades para el fin de semana despues de la feria. Aquí tenéis unas cuantas...

Viernes 26:
Pares o nones: A las 17 horas tiene lugar el taller de piano para niños a partir de 2 años. El bono mensual tiene un coste de 10 euros. 
A las 18,30 tienen un taller de estimulación temprana de la mano de Acretio psicólogos para niños de 0 a 3 años con sesiones de juegos y psicomotricidad. Su precio: 3 euros y necesita reserva.

Circo Mundial: A pesar de haber terminado la feria, el circo mantiene sus puertas abiertas para aqellos que no hayan tenido aun tiempo de ir.

Sala La Fundición: A las 12 de la mañana tendrá lugar la obra " Cascarón de huevo" para niños a partir de los 2 años. El domingo a la misma hora habrá de nuevo sesión.


Librería Rayuela: Cada niño podrá llevar un cuento o inventarse una historia para subirse al escenario a contarla junto a una abuela, un papá...Durante 10 minutos serán los protagonistas cuentacuentos.A las 18 horas será en Rayuela de Plaza Nueva y mañana sábado a las 12 en Rayuela de la Encarnación.

Casa de la ciencia: Los niños aprenden a hacer un huerto urbano en la casa de la ciencia durante 90 minutos. Por cada entrada de niño regalan la de un adulto, no especifican la edad recomendada pero dan este teléfono para información y compra de entradas:954043851.

Sábado 27:

Pares o nones: Curso de cocina en inglés para niños a partir de 4 años. La duración es de 2 horas y mientras elaboran sus aperitivos aprenden un vocabulario básico de cocina en inglés. El precio es de 10 euros y es necesario reservar la plaza.

Baobab Los Remedios: Cuentacuentos "Anansi and the bag of wisdom" recomendado para niños a partir de 3 años en horario de 12 a 13 horas. Es necesario reservar tu plaza y como siempre es gratuito.

Casala Teatro: A las 12 de la mañana con un precio de 6 euros podréis disfrutar de la obra "Caperucito"

Isla mágica: Ya tiene abierta sus puertas durante el fin de semana desde las 11 de la mañana hasta las 22 horas.

Dideco: A las 12,30 tienen un cuentacuentos del que desconozco el título. Ya sabéis que hay que estar un poco antes para tener sitio.
A partir del día 3 de Mayo podréis disfrutar de la feria del títere en nuestra ciudad. Podéis ir consultando la cartelera por si algún espectáculo os interesa especialmente.

Buen fin de semana a todos.

Ideas para la semana de padres

Queríamos agradecer de antemano a todos los padres y madres que se han apuntado ya a la semana de padres. Seguro que sus actividades serán un éxito.
Para aquellos dudosos os dejo algunas ideas para ver si completamos los días....

Museo: Sólo tendréis que venir con una cuartilla de cartulina con su marco dibujado por fuera a modo de cuadro. Los niños tendrán que pintar una obra de arte dentro con pintura, rotuladores, colores (los tenemos en el cole) o con cualquier material que traigáis de casa (goma eva, pegatinas, fieltro)Despues, podrían colgarlo en recepción y elegir entre todos el que más nos guste.


Coches: Manualidad muy sencilla en la que necesitariais muchos rollos de papel higiénico y muchos tapones de plástico. Para decorar, pintura y algunos detalles de goma eva que ya venden hechos en cualquier papelería.
Cucharas de madera: Otro año una madre nos hizo muñecas y muñecos, hoy he encontrado flores. Traemos todo recortadito y aquí sólo tendrían que pegarlo. Crearéis un jardín precioso. Incluso, las hojas del tallo podrían colorearlas ellos.

Indios: Esta está hecha con un trozo de cartón, pero tambien podemos usar una cartulina. Los niños nos pueden ayudar a pegar los triángulos y a elegir los colores que quieres llevar.

 Langosta: Entre varios niños podrán hacer una langosta usando cartón de huevos. Tendrían que pintarlos de rojo y el papá o mamá ayudaría a colocar las pinzas, los ojos y las patitas. Estan hechas con limpiapipas que son bastante fáciles de conseguir.
Marionetas de animalitos: Cada niño podría elegir qué animal quiere llevarse a casa. Con pintura, ojitos, pompones y trozos de cartulina podemos hacer diferentes modelos. Para sujetarlas y poder jugar con ellas necesitan un palito de los de helado.
Casitas de pájaros: He visto muchos modelos de casitas de pájaros. Este me ha encantado porque podemos colgarlo de árbol del patio. Con rollos de papel higiénico pintados y cartulinas estampadas tenemos unas casitas preciosas.
Monstruos fáciles: De todas, ésta es la manualidad más fácil que os podéis imaginar. Cartulinas blancas o folios en su defecto, pintura aguada, pajitas y ojos móviles. Colocamos un poco de pintura en el folio y los niños soplarán para que quede una mancha. Una vez seca, colocamos los ojos y pintamos una boca. Mientras se seca, podéis contar un cuento sobre monstruitos de colores...

Ping Pong: No todo son manualidades. Por parejas pueden jugar al ping pong con globos y creando sus propias paletas. Platos de papel, depresores de médicos y globos es todo lo que necesitáis.

 Sellos de corcho: Podéis traer varios hechos de casa y enseñar aquí cómo se hace uno. Luego, podrán estampar el sello en un papel o trozo de tela usando los que quieran y con los colores que quieran.

Serpientes divertidas: Con matasuegras, goma eva y ojitos.....tachaaaaan!!! Serpientes con lengua larguísima. Se me ocurre que podrámos hacer tambien camaleones, jirafas...


Espero que os hayan insipirado o al menos animado a hacer algo en la clase de vuestros hijos e hijas.

Semana de padres

El próximo día 29 dará comienzo en la guarde para las clases de los niños mayores (Bambi, Dumbo y 101 dálmatas) la semana de padres. 
 Los padres y madres que esten interesados en participar, tendrán que preparar una actividad para hacer en la clase de sus hijos. No debe ser nada complicado, dada la edad de los niños y la duración será de 30 a 50 minutos.
Existen dos turnos, el primero empieza a las 10 de la mañana hasta las 10,50. Ahí tendremos un descanso para beber agua, hacer pipí o tomar algo de media mañana. A las 11 empieza el siguiente turno hasta las 11,50, que nos iremos al patio. 
Aceptamos todo tipo de actividades; os dejo algunas ideas de padres de otros años para aquellos que les cueste pensar....
Talleres de cocina: Brochetas de frutas, galletas rellenas, bolitas de coco, trufas, pan...
Talleres de música: Canciones con guitarra, taller de instrumentos, maracas con yogurt...
Talleres manuales: Colgantes de barro, caretas, molinillos de viento, cometas caseras...
Psicomotricidad: Clases de aeróbic, juegos con pompas de jabón, carreras de sacos, gymkanas...
Varios: Cuentacuentos, marionetas, pintacaras, huevos decorados, decoración flamenca, camisetas decoradas, cajitas...
Talleres de magia: Magia con colores, magia del agua, magia con imanes....

El límite lo ponéis vosotros y vuestra imaginación. Esperamos que no os dé vergüenza participar porque los niños disfrutan mucho viendo cómo su papá y su mamá son los más divertidos del mundo.
Para apuntaros, sólo tenéis que hablar con la seño de vuestro hijo o hija para reservar la hora y el día. Muchas gracias a todos por participar.

Dia del libro

Hoy es 23 de Abril y en el cole vamos a celebrar el día el libro. En este día pretendemos despertar en los niños el gusto por los libros y su interés por conocer historias nuevas.


Las tres clases de los niños mayores traerán cuentos de casa que compartirán con los compañeros. Después tendremos una sesión de cuentacuentos con los cuentos elegidos por los niños en el patio.
Las clases de 1 a 2 años tienen preparado un cuentacuentos y una actividad manual para llevar a casa.
Los bebés van a poder tocar y disfrutar de gran variedad de cuentos adaptados a su edad, con diferentes tamaños, texturas y colores. Seguro que disfrutan muchísimo.
Pero no sólo en el cole se celebra este día. En las bibliotecas de nuestra ciudad hay preparadas muchas actividades. La mayoría requieren una inscripción previa. Si no la habéis hecho, no importa, podéis acercaros a las librerías y descubrir cuentos nuevos con los que hacer soñar a vuestros hijos.

¡¡¡Feliz día del libro a todos!!!

Primavera en Blancanieves

El viernes pasado fue la fiesta de la primavera en el cole. Vinieron todos vestidos de verde y aquí les pusieron unas coronas de flores. Gracias a vuestra colaboración disfrutaron de un desayuno muy saludable a base de frutas variadas. Os dejamos algunas fotitos:







Horario de feria



Esta semana el horario del cole será de 7,30 a 18 horas a excepción del miércoles que permaneceremos cerrados por ser fiesta. A los que vayan a la feria os deseamos que disfrutéis y a los que vengan, esperamos que paséis unos días muy entretenidos.

Actividades fin de semana 12-14 Abril

La semana pasada no pude poneros actividades, así que esta, os propongo todas éstas:

Viernes 12:
Gran circo Mundial: Instalado en el recinto ferial, empiezan el día 11 con sus espectáculos. Os dejo los horarios de cada día para el que esté interesado aquí. En la página del ABC podéis encontrar las entradas con un 70% de descuento.

Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla: Os dejo el enlace para que acudáis a la más cercana a casa o a la actividad que más os interese. Bibliotecas

Sábado 13:

Babobab Nervión: "Poemas pintados" es una actividad que fomenta la libre interpretación de poemas a través de la pintura. El horario es de 12 a 13 horas y es gratuito. La edad recomendada es a partir de 4 años.

Baobab Los Remedios: Teatro de marionetas: "El león aventurero". Para niños a partir de 2 años de 12 a 13 horas. Es gratuito y tiene aforo limitado.

Casala teatro: En el mercado de Triana "La sombra de Pinocho" a las 12 de la mañana con un precio de 6 euros.

Dideco: Entre todos construimos...."un pueblo blanco". Con pasta de modelar crearemos la plaza del pueblo, las casas, las fuentes y aprenderemos un poco sobre los pueblos blancos de Andalucía. Esta planificado para niños a partir de 3 años y es a las 12,30 horas.

Pares o nones: Taller de gitanas de fieltro. Para niños entre 2 y 12 años. Harán broches de flamencas o flores para ir haciendo cuerpo para la feria. A las 12 de la mañana con un precio de 3 euros.





Sala Omeyya XXI: Obra "Aquí no llueve". Obra innovadora ganadora del premio al mejor espectáculo infantil del 2012. Recomendada para niños a partir de 3 años y con un precio de 6 euros. Os dejo el enlace para comprar las entradas on line aquí.


Sala La Fundición: La obra "El último pirata" es un espectáculo de títeres a las 12 de la mañana. La duración es de 50 minutos.
Por supuesto tambien cabe el plan de ir a adornar la caseta de feria el domingo, dar un paseíto y comer ya en la feria....nunca está de más.

Buen fin de semana a todos.

Peter Pan y la primavera

Esta semana los niños y niñas de la clase de Peter Pan han estado trabajando la primavera. Como ya os avisamos, han decorado unos vasitos, los han rellenado de algodón y han puesto lentejitas. Además han hecho un mural primaveral y rematan la semana con la fiesta de mañana....un no parar...














Ahora sólo hay que esperar que salgan las hojitas verdes...estamos deseando...