Se estaban retrasando, los esperábamos en Febrero pero hasta ahora no han aparecido... los piojos han llegado al cole. 
No
 es motivo de alarma, pero debemos informaros para que toméis las 
medidas oportunas. Debemos partir de la base que no es lo peor del mundo
 tener piojos, hay niños más propensos a cogerlos y otros que no los 
cogen nunca. Se transmiten por contacto cabeza-cabeza o por compartir 
objetos como gorros, capuchas, bufandas, peines...así que como 
comprenderéis los coles son un patio de recreo para ellos. Ya nos han 
advertido papis y mamis con niños mayores que en sus coles ya habían 
avisado y están bastante alerta. 
Os vamos a explicar un poco sobre ellos para los que vayan a buscarlos por primera vez en las cabezas de sus hijos:
Los
 piojos y liendres suelen acomodarse en la nuca y detrás de las orejas, 
por lo que podéis empezar a buscar por ahí. En las farmacias podéis 
encontrar liendreras que son peines chiquititos con las púas muy juntas de metal 
que os facilitarán la tarea de ir arrastrando las liendres que estén 
pegadas al pelo. Tras limpiar una cabez, esterilizad el peine para tratar la siguiente y así evitar contagios.
Para
 una correcta visualización de los piojos y liendres, debéis buscar 
un lugar con mucha luz natural, buscar una toalla de color oscuro y 
vuestra liendrera. Id repasando cada mechón de pelo, lentamente y con 
mucha paciencia. Las liendres parecen que es caspa, pero la diferencia 
es que al moverlas, no se caen, permanecen pegadas al pelo.Podéis 
arrastrarlas con la liendrera, o en caso de que sean muy pequeñas, con 
las uñas.
Hay
 soluciones preventivas en farmacias y herboristerías que suelen 
funcionar según nos han comentado algunos padres otros años. Vienen en 
forma de aceites, colonias y champús. Preguntad bien la cantidad que debe ponerse porque muchas veces por prevenir nos pasamos y lo que hacemos es maltratar la piel de los peques. Lo que nos recomendaron ayer en la farmacia fue aceite del árbol del té. Hay que diluir un poco con el champú y usarlo al lavarle la cabeza. Su precio es 11,50 euros y tenéis diversos formatos. También podéis usar el clásico 
vinagre templado o limón que hace que suba la acidez del ph del cuero 
cabelludo, evitando que se asienten los piojos.
En
 casa, si vuestro resultado ha sido que sí hay pipis, poned atención en 
el lavado de sábanas, fundas de almohada, de cojines y toallas del pelo.
Si
 descubrís piojos en la cabeza de vuestro hijo o liendres, debéis 
reservarlos en casa unos días hasta que desaparezcan para evitar 
contagios. Si en el cole se los vemos, os llamaremos para que los 
recojáis. Recomendamos que las niñas vengan con el pelo recogido como prevención. Muchas gracias por todo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario