Páginas

Carnaval rockero

Rock and roll por todos lados. 

Unos disfraces fantásticos y un desayuno andaluz maravilloso. Millones de gracias a todos por vuestra implicación, sin vosotros no sería posible que nuestros niños disfrutaran tanto como lo hacen.


Semana de observación

Os recordamos que del 4 al 8 de Marzo los padres y madres de las clases de 2 a 3 años ( Red ladybugs, orange fish, yellow giraffes y blue parrots) que quieran, pueden venir a pasar un rato en clase con nosotros.

Abriremos las clases de 10:15 a 12 para recibir a los padres y madres que quieran participar de esta experiencia, ver cómo se desenvuelven sus hijos en el entorno escolar, quienes son sus amigos, cuales son nuestras rutinas y como las siguen. Debéis apuntaros en los carteles que están colocados en recepción ya que no podemos superar los cuatro padres por día para un correcto desarrollo de las actividades.

Vuestra misión es unicamente disfrutar, más adelante tendremos la semana de actividades en la que tendréis que elegir una actividad para hacer.

Last Week

La semana pasada fue muy divertida. Las clases de los mayores tuvieron una excursión muy chuli: Fuimos al supermercado. Desde aquí gracias a Mercadona como cada año por prestarse a tener tantos niños dando vueltas por la frutería, la pescadería, la carnicería y la panadería.

Inteligencias múltiples

Desde hace unos días se escucha hablar en los parques sobre las inteligencias múltiples en la educación infantil. Ahora que queda poco para las solicitudes de los coles, nos gustaría que supierais qué son las inteligencias múltiples y cómo se trabajan en el aula. Nosotros en el cole intentamos darle tiempo a cada una dentro y fuera del aula, de manera que nuestros niños y niñas trabajen todas las áreas por igual y sean capaces de ir con todas las inteligencias trabajadas. 

Howard Gardner, psicólogo, fue el creador de esta teoría según la cual, debemos valorar la inteligencia como la suma de ocho tipos de inteligencia, y no simplemente por los resultados académicos como se venía haciendo. Un ejemplo de ello sería un alumno brillante en cuanto a notas escolares pero incapaz para relacionarse con sus compañeros.

Debemos diferenciar varios tipos de inteligencias, todas con la misma importancia, y trabajarlas en el aula para conseguir el desarrollo completo del niño.



¿Horneamos?

Hace tiempo que no os ponemos recetas y hoy hemos decidido ofreceros varias recetas de horno, que apetece encenderlo estos días fríos.

Hojaldre de calabaza y zanahoria:
Las verduras que proponemos hoy son básicas en una casa, así que seguro que en breve podéis hacer esta receta tan deliciosa.

Ingredientes:
1 lámina de hojaldre
300g de calabaza
4 ó 5 zanahorias
1 cebolla
Sal y pimienta
1 hoja de laurel
2 huevos
100 ml de nata
1 cucharada de maicena
Pipas de calabaza


Nuestros pequeños también tienen fotos

Los pequeños no se quedan atrás, también han tenido un montón de actividades que nos han ocupado cada día. Os dejamos un resumen que esperamos que disfrutéis.

Los mayores


Hace bastante que no os ponemos fotos, pero es que con la cantidad de actividades que tenemos se nos complica. Esperamos que disfrutéis con este gran resumen en imágenes de las clases de mayores.



¡¡Carnaval, carnaval!!

Se acerca la fecha, el carnaval llega con el mes de Febrero y ya nos vamos a empezar a preparara. Como os avisamos en la agenda, este año la temática para todas las clases será rockeros.





Podéis dejar volar vuestra imaginación y convertiros en cualquier personaje de este maravillosos mundo: Baterías, guitarras, cantantes......Todos tienen cabida en nuestra gran fiesta de carnaval. 
Os dejamos algunas ideas que hemos encontrado en internet por si os ayuda:






La fiesta se celebrará en el cole el día 27 de Febrero en horario de mañana. Es sólo para los niños. Con el fin de facilitar las cosas, este año hemos decidido unir el carnaval con el desayuno andaluz, por lo que además de venir disfrazados de casa, debemos traer desayuno andaluz para compartir: Zumo de naranja natural. pan, aceite, jamón, fresas, tomate.....lo que se os ocurra que tengamos en Andalucía. Queremos transmitirle a los niños la importancia de la cultura y la gastronomía de nuestra comunidad.

Cuentos para el invierno

La semana pasada os dimos algunas ideas de manualidades en casa, esta semana toca repasar los cuentos.
Los cuentos son un recurso perfecto para disfrutar de un tiempo a solas con nuestros hijos, prestar toda la atención a ellos, sus preguntas, su sorpresa al descubrir que el cuento muchas veces cuenta lo que ellos mismos no pueden expresar......tiempo de calidad que seguro recordarán.

TARDE DE INVIERNO: El niño protagonista ve el invierno a través del cristal mientras dibuja en la ventana. Es un álbum ilustrado precioso como los que suele editar Kókinos. Precio 11,40 euros.