Páginas

Manualidades de Otoño

Tal y como os dije en el post anterior, os dejo algunas manualidades que podéis realizar en los días lluviosos como hoy en los que salir a la calle resulta imposible. Todos los materiales son fáciles de encontrar, y para el que no los encuentre, en la tienda Dideco de la que ya os he hablado, o en Baobab podéis encontrarlos.

HOJITAS OTOÑALES DECORATIVAS:


manualidades-con-hojas-y-calabazas
En la primera propuesta hay que recoger primero hojitas del otoño del suelo,y dejarlas secar. Una vez secas las pintaremos con tonos otoñales, ya sea naranja, rojo o amarillo, y las decoraremos al gusto.

MARIPOSAS PIÑONERAS:

En esta segunda manualidad necesitaremos una piña,cartulina, purpurina o pintura y limpiapipas. Podemos sustituir la purpurina que decora las alas de la mariposa por huellas con el dedo para los más pequeños.

 

COLGADOR DE PUERTAS:


Colgante para la puerta del cuarto de los niños
Necesitaremos goma eva de colores o en su defecto cartulina, lo que pasa con la cartulina es que os durará menos y se romperá. Haremos formas de hojitas de varios colores, y tambien podemos añadirle algun fruto seco para decorar. Es muy importante que hagáis el agujero por donde entrará en picaporte de la puerta.

CARACOL CON PLASTILINA:

Esta manualidad es la más fácil de todas. Amasaremos un trozo de plasti hasta hacere un rulito, colocaremos la castaña como si fuera la casita y finalmente dos palillos de dientes harán de cuernos.
 

TEMPORADA DE SETAS:

Los rollos de papel higiénico gastados siempre son útiles para cualquier manualidad con niños. En este caso lo pintaremos de color blanco y mientras se seca, vuestro hij@ puede encargarse de pintar de marrón un trocito de un cartón de huevos ( a mí personalmente me gustan más las que son rojas, las veo más infantiles). Vosotros os encargaréis de cortar el trozo de cartulina verde para que parezca césped. Para los más manitas podéis decorar la parte de arriba de la seta.

MÓVIL DE HOJAS:

Con una ramita caida de un árbol, varias hojas y con hilo, podéis realizar este móvil tan otoñal. Si no encantráis hojitas de los colores que os gusten, las podéis pintar y dejar que se sequen.

Actividades fin de semana 28-30 Septiembre



Seguro que más de uno viendo el tiempo que nos espera el fin de semana, está temblando de pensar qué hacer para entretener a los niñ@s. Aquí tenéis algunas de las actividades que podéis hacer fuera de casa, más adelante os comentaré actividades que podéis hacer en las tardes de otoño e invierno que no podáis salir a la calle.





Jornadas Infantiles: En el Metrosol Parasol (las setas) habrá una gymkana, una tómbola y gran animación infantil el Viernes 28 a las 19,30 horas.( Aplazado por la lluvia al día 5 de Octubre)


Librería Interbook: C/Luis Montoto 65 local 1. Cuentacuentos "El camión de papel" a las 18 horas el Viernes 28.

La casa del Títere: El Sábado 29 de Septiembre celebra su aniversario en el parque Victoria Kent a partir de las 18,30 horas. La entrada será gratuita.


Taller de creatividad: Dideco ( Pagés del Corro 137). Sábado 29 a las 12,30h.

Festival de teatro,música y sardinas: En el Parque del Alamillo el Domingo 30 de Septiembre a partir de las 12 de la mañana.

También os informo de próximos eventos aunque no sean para este fin de semana para aquellos que son más previsores....

Sala Imperdible: Comienza el ciclo de familias de la temporada 2012-2013. Para ver la cartelera pulsa aquí. Podréis disfrutar de cuentos de siempre como "Pulgarcilla" o "El gato con botas", así como de cuentos más actuales como "La cebra Camila". No os lo perdáis.

La Cenicienta, el musical: El gran clásico en su versión más musical. Auditorio Riberas del Guadaira. El día 7 de Octubre, entradas entre 10 y 14 euros. Para más información pinchad aquí


Circo Alaska: Musical de los cantajuegos. Frente al Centro Comercial Los Arcos. A partir del 5 de Octubre: Precio de las entradas, 5 euros los niños y 10 euros los adultos.

Ha llegado el Otoño

Photo
Ya ha llegado el otoño y hemos empezado a trabajarlo. Los niños de las clases de los mayores ya  han pintado una hoja de color marrón. En los próximos días aprenderemos una poesía, trabajaremos con frutos del otoño y con sus colores (rojo, amarillo , naranja y marrón). Los más pequeñitos empezarán a trabajar la semana que viene con el color amarillo y poco a poco con el otoño. Ya veréis sus primeros trabajos, seguro que os encantan.



Aquí os dejo la poesía para que podáis entenderla cuando empiecen a recitarla :
El otoño empieza 
lo siento en el aire
es que las hojitas
comienzan el baile.
Ellas se sueltan
giran hacia abajo
y a los barrenderos
dan mucho trabajo.
El otoño es bonito
con días de sol
y todo el paisaje 
se pone marrón.

Algunos frutos del otoño que vamos a ir conociendo: 
PhotoPhotoPhoto PhotoPhotoPhoto 

Y un video con música de Vivaldi que podéis ver con vuestro hijos en casa: 

Actividades infantiles 21-23 Septiembre


I Olimpiada de Promoción Deportiva "Vive la Alameda":
Pueden participar los niños entre 3 y 12 años con sus colegios pertenecientes al distrito del casco antiguo. Se puede asistir como público ya que habrá tambien actuaciones, zona de juegos y atracciones. Desde las 11 de la mañana a las 6 de la tarde.
Teatro Alameda: "Sinfonía fantasmal" a partir de 6 años. Sábado 22 y Domingo 23 a las 19 horas. Espectaculo de danza flamenca y teatro para todos los públicos. Descubrirán los instrumentos a través de unos fantasmas orquestas.
La ciencia con paciencia: Todos los días hasta el 4 de Octubre en la ludoteca del Centro Comercial Airesur.Conviértete en un científico con los experimentos más sorprendentes.

Cuentacuentos: Sábado 22 en la tienda Dideco, (C/ Pagés del Corro 137)Acercarán los libros a los más pequeños a través de relatos sorprendentes.
Una obra de nuestro museo: Desde el museo de Bellas Artes de Sevilla se proponen actividades para las familias todos los sábados. El día 22 consiste en descubrir la figura del pintor Murillo. Hay que reservar en la web del museo.http://www.museodebellasartesdesevilla.es/
Además de estas actividades que podéis realizar este sábado, os propongo varios lugares a los que ir con los niños  como: La casa inglesahttp://www.lacasainglesa.com/actividades-para-familias, que organizan actividades para toda la familia, e incluso podréis pasar el fin de semana allí en contacto con la naturaleza.

En la Granja Escuela CUNA, todos los sábados de 10,30 a 13,30 desarrollan en esta granja ecológica, ENGLISH FARM, una divertida manera de familiarizarse con un segundo idioma. Es a partir de tres años.

La Reserva del Castillo de las Guardas es un sitio estupendo para que los niños descubran gran cantidad de animales. El horario es de 10,30 a 17,30 horas.


Isla Mágica:  Se organizan diferentes espectáculos para todos los públicos dentro de su horario de apertura. Os dejo la programación para estos días para aquellos que esten interesados. http://www.islamagica.es/preparatuvisita/programaespectaculos.php


Espero que os sirva de ayuda, más adelante empezarán los ciclos de teatro y cuentacuentos de los que os iré informando. Si alguien conoce más actividades puede compartirla con nosotros, más de un padre o madre lo agradecerá.

Proyectos Educativos

Ya estan disponibles en la guarde los libros de vuestros hijos para este curso.
Este año trabajaremos con Popete, el cohete, los niños de dos a tres años, que será el mismo que nos enseñará inglés y Pam, la conejita, para los niños de uno a dos años.
 
Tenéis una muestra de cada proyecto en recepción que podréis llevaros a casa para examinarlo, ya que el libro que compréis se quedará en el centro para empezar a trabajar el 1 de Octubre. Dejo el enlace de la editorial para aquellos que prefieran ver todo el material desde el ordenador http://www.algaida.es/area/educacioninfantil/popete.html
Los bebés este año disponen de un proyecto de la editorial Everest que es opcional y que incluye una guía para padres.
Esperamos que os guste nuestra elección para este curso.

REUNIONES DE SEPTIEMBRE

LUNES 17:
Clase Winnie the Pooh : A las 18,30 horas con las seños Yolanda y Maricarmen.

Clase Dumbo: A las 19 horas con las seños Laura y Carmen.

MARTES 18:
Clase Blancanieves: A las 18,30 horas con las seños Ana e Inma.

Clase Bambi: A las 19 horas con las seños Isa, Cristina y Antonio.

MIÉRCOLES 19:
Clase 101 Dálmatas: A las 19 horas con las seños Carolina y Carmen.

JUEVES 20:
Clase Pinocho: A las 19 horas con las seños Marta Monclova y María.

LUNES 24:
Clase Alicia en el país de las maravillas: A las 19 horas con las seños Mariángeles y Sandra.

MARTES 25:
Clase Peter Pan: A las 19 horas con las seños Marta López y Sandra.